Biografía Álex Falcón
Ilustrador
Biografía Álex Falcón, Un enfoque versátil
A lo largo de su carrera, Álex Falcón ha trabajado en proyectos diversos, desde la ilustración de libros infantiles hasta la creación de imágenes conceptuales para distintos medios. Su capacidad de adaptación le permite aportar una identidad visual única a cada trabajo, consolidando su nombre en el mundo de la ilustración profesional.
Aspectos destacados de la biografía de Álex Falcón
- Estilo visual llamativo: Las ilustraciones de Álex Falcón se caracterizan por colores vivos, personajes expresivos y composiciones cuidadas.
- Narrativa visual evocadora: Sus imágenes no solo complementan las historias, sino que también transmiten emociones y atmósferas que conectan profundamente con el espectador.
Proyección internacional de Álex Falcón
La biografía de Álex Falcón incluye su participación en eventos internacionales como el Asian Festival of Children’s Content. Además, ha colaborado con plataformas reconocidas como Minty y OWL Agency, lo que le ha permitido llegar a audiencias más amplias y fortalecer su proyección global.
Trayectoria y colaboraciones de Álex Falcón
Además de su participación en festivales, Álex Falcón ha trabajado en proyectos variados que exploran diferentes estilos y géneros. Estas experiencias han contribuido a consolidar y enriquecer su trayectoria profesional en el ámbito de la ilustración.
Biografía
PUBLICACIONES
Vendedores de humo y otros oficios olvidados – escrito por Juan Scaliter, ilustraciónes y maquetación Álex Falcón – editorial Pirracas (2023)
Las estaciones contadas como nunca – relato escrito por Desirée Acevedo, ilustración relato otoño Álex Falcón – editorial Pirracas (2022)
El ocaso del sol negro – escrito por Juan Carlos Saavedra, ilustración de portada Álex Falcón – editorial Bilenio (nueva edición 2022)
La conspiración de los tres dragos – escrito por Juan Carlos Saavedra, ilustración de portada Álex Falcón – editorial Bilenio (nueva edición 2022)
El misterio de las afortunadas – escrito por Juan Carlos Saavedra, ilustración de portada Álex Falcón – editorial Bilenio (nueva edición 2022)
El último viaje del Valbanera – Escrito por Carlos González Sosa – ilustración de portada Álex Falcón – editorial Bilenio (2021)
Cachivaches – escrito por Cristina Martín – ilustraciones Álex Falcón – publicado por Badababum (2021)
Enredo de plumas – escrito e ilustrado por Álex Falcón – editorial Pirracas. (2020)
Frambuesas de alcoba – escrito por Paloma Moset, ilustración Álex Falcón (2020)
Mi Camino – escrito por Cristina Martín – Badabadum (2019)
Arminda y el ataque del corsario – escrito por Alexis Ravelo – Cueva museo Cueva Pintada – Cabildo de Gran Canaria. (2019)
El hombre elefante – ilustraciones de Álex Falcón – editorial El Ángel caído.
La Maldición de los Turner – escrito por Miguel Ángel Guelmí, ilustraciones Álex Falcón – Sello editorial Alargalavida. (2018)
Prir, el emperador y las mariposas (2017) – escrito por Juan Scaliter, ilustraciones Álex Falcón – editado por Principia Magazine
Tiempo Bífido – escrito por Leda Rendón, ilustraciones Álex Falcón – Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos” – Editorial El Ángel caído (2017)
Cinco mil doscientas treinta y nueve palabras para el camino – escrito por Daniel Martín, ilustraciones Álex Falcón – Bilenio publicaciones. (2017)
El Valeroso hombre delgado – escrito por Miguel Ángel Guelmí, ilustraciones Álex Falcón – Sello editorial Alargalavida. (2016)
Principia Magazine – Ilustraciones para distintos reportajes y números en la editorial (2016-2021)
Revista Muy Interesante – Ilustraciones para distintos reportajes y números en la editorial (2018-2021)
CONFERENCIAS Y CHARLAS
Conferencia Festival London Spanish Book & Zine Fair (2020)
Conferencia LPA Confidential, la importancia de la ilustración en novela negra (2020)
Conferencia, diseño editorial en Museo Elder (2019)
Festival Palabras al vuelo – cartel, taller y conferencia (2019)
EXPOSICIONES
2025 Exposición en Biblioteca de Arucas, Gran Canaria
2025 Exposición en Biblioteca Pública del Estado en Gran Canaria
2024 Exposición en Biblioteca pública de Segovia
2018 Exposición itinerante Fundación Ferrocarriles Españoles, Railarte.
Ilustrísima (2017) – Participación en El Museo ABC (Madrid) en la sexta edición de ILUSTRÍSIMA, el salón del dibujo y la ilustración. Un lugar de encuentro entre ilustradores de distintas disciplinas y el público aficionado al dibujo con el objetivo de mostrar el trabajo de artistas y fomentar el mercado de piezas originales.
Exposición colectiva Ciencia de acogida. en CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía. Ayuntamiento de Madrid. (Mayo – Septiembre 2017).
Exposición en el Asian Festival of Children´s Content 2016 (Singapur).
Colaboraciones