El último viaje del Valbanera

En 1919, el majestuoso transatlántico Valbanera zarpó de las Islas Canarias con rumbo a Cuba. A bordo, cientos de emigrantes llenos de esperanza iniciaban El Último Viaje del Valbanera, una travesía que marcaría sus destinos para siempre. Soñaban con prosperar en la anhelada «Perla del Caribe», sin sospechar el terrible destino que les aguardaba.

Lo que nadie a bordo podía prever era que una fuerza natural devastadora se estaba gestando en el mar Caribe: un ciclón de una ferocidad sin precedentes en más de un siglo. La combinación de un camino incierto y una tormenta monstruosa convirtió la esperanza en tragedia.

La Trágica Travesía del «Vapor de la Emigración»

La historia de la última travesía del Valbanera es un relato conmovedor donde la casualidad y la tragedia se entrelazan fatalmente. Este dramático naufragio, a menudo recordado como el del «Vapor de la Emigración», se convirtió en un capítulo oscuro y misterioso de la historia marítima. Las circunstancias que rodearon El Último Viaje del Valbanera y la pérdida de tantas vidas dejaron una profunda huella.

Para quienes deseen explorar en detalle los eventos que rodearon El Último Viaje del Valbanera y entender las circunstancias exactas de este naufragio, existen publicaciones que documentan meticulosamente este suceso histórico.

Detalles de la Publicación sobre el Valbanera

Una obra destacada que profundiza en la historia de El Último Viaje del Valbanera es la publicada por Bilenio Publicaciones. Los detalles técnicos del libro son:

Editorial: Bilenio Publicaciones 

Ilustración de portada: Álex Falcón

Maquetación: Álex Falcón 

Dimensiones: 15 x 21 cm 

Páginas: 200 páginas 

Edición: 2021

Este libro ofrece una mirada en profundidad a una de las tragedias marítimas más significativas que conectan Canarias y Cuba.